Los beneficios tras su consumo son: mejora el estado de ánimo, es un potente antiinflamatorio, protege las articulaciones, mejora el estado de la piel y demás propiedades para el organismo. También se le adjudica la capacidad para ampliar la esperanza de vida, evitar ataques al corazón y prevenir el cáncer.
El salmón ha ganado gran popularidad. El sector petfood utiliza este pez como insumo para crear alimentos procesados para mascotas. Además, su aceite se ha convertido en un beneficioso suplemento que complementa la alimentación de los felinos. Tanto por sus propiedades como sabor, este alimento se encuentra en los platos para gatos de todo el mundo.
Por otro lado, el salmón sirve como alimento de apoyo en la salud, debido a su gran aporte nutricional en: vitamina B12, D, B3, B5, selenio, ácidos grasos Omega-3, proteínas, fósforo, yodo, colina, biotina y potasio. Principalmente por su rico contenido en ácidos grasos omega-3, que nos ayuda a controlar los niveles de colesterol en sangre. Convirtiéndose en un producto ideal para cocinar al horno, debido a que no se reseca y quema jugoso.
Por ello, a continuación presentamos una receta de salmón al horno muy agradable con un toque agridulce, con el que se conseguirá un resultado muy completo:
Lomo de salmón al horno con salteado de arroz y verduras
Ingredientes:
- 4 lomos de salmón de 200 gr.
- 200 gr. de arroz redondo
- 1 cebolla
- 100 gr de guisantes congelados
- 50 gr. de zanahoria
- 50 gr. de maíz dulce
- 1 cucharada de miel
- 100 ml. de vino blanco
- 1 cucharada de mostaza en grano
- aceite de oliva y sal
Preparación:
- Lo primero que se hará es cocer el arroz en abundante agua hirviendo con un toque de sal. Una vez se encuentre “al dente”, lo escurrimos y reservamos extendido.
- Los guisantes y la zanahoria deben escaldarse en ollas separadas durante 5 minutos, procurando que no se cuezan demasiado.
- Las cebolla se debe cortar en juliana y saltear junto con la zanahoria troceada, los guisantes y el maíz en una sartén caliente con unas gotas de aceite de oliva. Añadir el arroz y continuar salteando. Si deseas, puedes añadir algunas gotas de salsa de soja al salteado, que le dará un toque oriental.
- Sazona el salmón y untalo con una mezcla elaborada con la mostaza, el vino blanco y la miel. Introduce en el horno durante 10 minutos a 200ºC. La carne de un salmón bien cocinado es firme pero jugosa, y se deshace fácilmente. Emplata el salteado de arroz, coloca el lomo de salmón encima y salsear con los jugos que quedaron en la bandeja de horno.
Recomendaciones a la hora de comprar y guardar
El salmón se puede comprar como filete, fresco, congelado o enlatado. Cuando se obtiene fresco debe tener la piel suave y húmeda. Si está entero, sus ojos no deben estar turbios ni hundidos, por el contrario, deben ser brillantes y claros. También debes utilizar el sentido del olfato para asegurar que esté fresco.
Se recomienda consumir este alimento en los siguientes dos días luego de haber sido comprado, y debe estar congelado. Una vez descongelado no se debe volver a congelar.
Finalmente, como en las demás carnes crudas (pollo o carne de res) procura seguir las mismas reglas de seguridad: asegúrate de cocinarlo bien midiendo el punto más grueso y cocinando por 10 minutos por cada 25 milímetros de espesor.