Saltar al contenido
El Horno de Lucas

La venta de cereal por internet crece de forma constante

La venta de cereal por internet crece de forma constante

En los últimos años, la compra en línea se ha convertido en una tendencia cada vez más popular entre los consumidores. La practicidad, la facilidad de uso y la diversidad de opciones son algunas de las ventajas que impulsan a los clientes a elegir esta forma de adquirir productos y servicios, incluyendo los cereales de consumo diario.

Según el informe anual de la AMVO, entre el 38 y el 47 % de los consumidores en línea en México compran productos o servicios semanalmente, y el 29 al 35 % lo hace mensualmente. Además, en 2022, más de 63 millones de personas compraron algún bien en línea, lo que representa un incremento significativo en comparación con años anteriores.

En este contexto, la empresa Kellogg, reconocida a nivel mundial por su amplia gama de alimentos basados en plantas, ha centrado sus esfuerzos en la innovación y la nutrición de sus productos, así como en la implementación de estrategias vanguardistas para la producción y distribución de sus productos. Eduardo Lemos, director senior de categorías para Kellogg México, asegura que "buscamos llegar a las mesas de todas las familias y atender las más recientes tendencias del mercado, por lo que empleamos distintos canales. Hoy hay mucha atención en el e-commerce".

Las ventas en línea representan alrededor del 9% de los ingresos globales de Kellogg, con una tasa de crecimiento de ventas mundiales vía e-commerce aproximadamente dos o tres veces mayor que antes de la pandemia. Por esta razón, sus cereales se pueden encontrar en sitios minoristas como Amazon y Walmart, donde se brinda información nutricional puntual y se ofrecen diferentes tamaños y precios, además de promociones especiales por cantidad de producto.

A pesar de que el comercio electrónico de cereales y bienes de consumo en general ha crecido significativamente en los últimos años, aún hay obstáculos que dificultan su expansión. La falta de acceso a dispositivos electrónicos e internet, así como la premura en las compras, son algunos de los factores que influyen en el número de productos adquiridos en línea.

En conclusión, el mercado de bienes de consumo y cereales en línea está en constante evolución, y los esfuerzos de productores, comercializadores digitales y distribuidores definirán su destino. Kellogg se ha convertido en un ejemplo de cómo una empresa puede adaptarse a las tendencias del mercado y aprovechar las oportunidades que brinda el e-commerce para llegar a un público cada vez más amplio.

Configuración