Saltar al contenido
El Horno de Lucas

Kellanova y su compromiso con la alimentación sostenible en el día mundial de la alimentación

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, Kellanova, anteriormente conocida como Kellogg Company, destaca su firme compromiso con la filantropía como parte esencial de su identidad corporativa. La compañía, consciente de la importancia de acciones concretas respaldadas por sólidas alianzas, trabaja incansablemente para asegurar que la comida llegue a las mesas de miles de familias. Este compromiso se traduce en la distribución de 2.7 millones de raciones de cereal a través de la colaboración con los 55 Bancos de Alimentos de la red BAMX.

Kellanova, convencida de que la seguridad alimentaria es alcanzable cuando se unen esfuerzos, reitera su dedicación a garantizar la alimentación de 500 mil familias mexicanas en situación vulnerable. Esta misión se ha llevado a cabo a lo largo de más de 16 años en colaboración con BAMX, con el objetivo claro de brindar mejores días a quienes más lo necesitan.

Jessica Daniel, gerente senior de filantropía y comunicación interna para Kellanova LATAM, destaca el compromiso arraigado en la historia de la empresa. "Desde su fundación, Kellanova se ha preocupado por su papel en el entorno. Por ello, mantiene la estrategia 'Promesa Mejores Días', como parte de su compromiso con la sociedad, realizando acciones con la intención de ayudar y estableciendo relaciones de ganar-ganar".

En el año 2023, Kellanova ha implementado un programa social integral destinado a mejorar las condiciones de seguridad alimentaria y nutricional en Chanal, Chiapas. La estrategia incluye la distribución de paquetes alimentarios periódicos con alimentos básicos, talleres educativos sobre seguridad alimentaria e higiene, trabajo en mesas de cultivo, uso de filtros de agua y la construcción de un desayunador comunitario, entre otras iniciativas.

El propósito de estas acciones va más allá de la simple asistencia. Kellanova busca demostrar con ejemplos tangibles que, a través de la filantropía, es posible contribuir significativamente a la noble tarea de garantizar que las personas en situación de vulnerabilidad tengan la oportunidad de alimentarse dignamente.

Como empresa líder en la industria de alimentos, Kellanova se propone impactar positivamente en su entorno, abordando los problemas interconectados de bienestar, seguridad alimentaria y cambio climático. Jessica Daniel enfatiza que la meta es ambiciosa: "Ayudar a terminar con el hambre y crear mejores días para 4 mil millones de personas hacia finales de 2030, una meta definida a partir de la transición a Kellanova".

Cada año, Kellanova moviliza a empleados, aliados sociales, clientes y más en el Día Mundial de la Alimentación para concienciar sobre el problema del hambre e involucrar a la sociedad en este viaje de transformación. Con un legado de propósito social que abarca más de 117 años, Kellanova mantiene su compromiso de realizar acciones diarias para cumplir con su "Promesa Mejores Días".

Configuración