
Como sabes, cada 2 de Febrero celebramos la tradición fiesta de la Candelaria, a pesar de que es una mezcla de tradiciones prehispánicas y católicas; en realidad lo que celebramos es la presentación del niño Jesús en el templo. A continuación te compartimos una receta de tamales de dulce elaborada con Mascabado Genuino Metco®
Índice
Ingredientes: (rinde 10 tamales)
- 1/2taza de mantequilla sin sal
6 cdas Mascabado Genuino Metco® - 1 1/2taza de harina de maíz
- 1/4cdita de polvo para hornear
- 2cdas uva pasa (opcional)
2 cdas de piña en almíbar (opcional) - 1 1/2taza de agua tibia
- 6gotas de colorante vegetal color rojo (opcional)
10 hojas de maíz grandes previamente suavizadas en agua tibia
Preparación:
- - Coloca la mantequilla y el azúcar en un bol mediano y bate durante 2 minutos o hasta que tenga una textura cremosa.
- - En un bol más grande, mezcla la harina de maíz, el polvo para hornear y las pasas o la piña (opcionales). Revuelve bien y poco a poco agrega el agua tibia lentamente.
- - (Opcional) Mientras se mezclan los ingredientes secos en el agua, agrega el colorante vegetal. Es importante que mezcles bien para tener un color uniforme. Agrega la mantequilla y la mezcla de azúcar.
- - Comienza a batir la masa con una cuchara de madera, ya que es en este punto en el que la masa comienza a ser mucho más densa para trabajar en batidora (a menos que tengas una mezcladora profesional). Te podrás dar cuenta de que la masa estará lista cuando tenga una consistencia cremosa y esponjada. Si por alguna razón quedó un poco seca, agrega un poco más agua.
- - Escurre las hojas de maíz del agua. Coloca 1/3 taza de la masa sobre cada hoja de maíz y envuelve el tamal.
- - Coloca los tamales en una vaporera de manera vertical. Agrega 3 cm. de agua caliente. cubre con las hojas de maíz sobreantes, papel aluminio o una bolsa de plástico y tapa la olla. - - - Cuece aproximadamente 1 hora y cuarto y, si es necesario, agrega agua caliente para evitar que se te quemen.