Por segunda ocasión, el chef Aquiles Chávez encabezó un evento culinario único en su tipo: una espectacular comida en honor al arroz americano de U.S.A. Rice, celebrado en la planta de Ánfora, en Pachuca, Hidalgo. Este evento no solo destacó la frescura, calidad y versatilidad del arroz americano, sino que también integró a las legumbres de US Dry Bean, U.S.A. Pulses y la Alianza Leguminosas para la Salud, mostrando la riqueza y potencial de estos ingredientes en la gastronomía mexicana.
Un menú de cinco tiempos, en tiempo real
El evento presentó un menú de cinco tiempos preparado en tiempo real por reconocidos chefs, quienes no solo cocinaron, sino que también compartieron su proceso creativo con los asistentes, permitiéndoles experimentar cada paso de la preparación.
Bocadillos de arroz con bugambilia: Sonia Ortiz y Celia Marín
Sonia Ortiz y Celia Marín, de La Aldea Avándaro, sorprendieron con unos innovadores bocadillos de arroz cocido en una infusión de bugambilia, acompañados de un aderezo de lulo con aceite de habanero chocolate y tomates fermentados.
Albóndigas con arroz argentino: Marcelino Castro
El chef argentino Marcelino Castro, de La Cabrera, aportó su sello único con unas albóndigas elaboradas con arroz de Argentina, servidas en una salsa de pimientos, ajo, salsa pomodoro y un toque de vino tinto. "Fue un reto salir de mi zona de confort, acostumbrado a la parrilla y los fuegos", comentó el chef.
Paella mexicana de conejo: Aquiles Chávez
El chef Aquiles Chávez destacó la importancia de incorporar proteínas menos comunes, como el conejo, con una paella mexicana elaborada con arroz parbolizado y garbanzo. "Tenemos que llevar el mexican curious a los manteles largos, tanto en restaurantes como en casa", señaló.
Tradición y raíces mexicanas en cada plato
La gastronomía mexicana se vio representada por la chef oaxaqueña Celia Florián, Rosalba Morales y un equipo de chefs comprometidos con preservar las raíces culinarias del país.
Arroz con chepiles y molito negro: Celia Florián
La chef Celia Florián, de Las Quince Letras, presentó un arroz con chepiles y un molito negro tradicional, acompañado de costilla de res prensada, honrando la riqueza de las hierbas en la cocina oaxaqueña.
Arroz blanco con sabores indígenas: Rosalba Morales
Desde Michoacán, la maestra cocinera Rosalba Morales mostró la conexión del arroz con las tradiciones indígenas con su plato de arroz blanco acompañado de frijoles negros, epazote, xoconostle y una atapakua espesa con chile perón y hierbabuena.
Dulces innovaciones con arroz
La creatividad también se extendió al postre con una propuesta de Macarena Laris y Elena López, de La Macaria, quienes sorprendieron con un postre de arroz, macadamia y cajeta de frijol negro, que incluyó una mousseline a base de crema pastelera y crumble de macadamia con frambuesas frescas.
Cócteles con un toque especial de arroz
El mixólogo Ricardo Sandoval innovó con cocteles creados a partir del arroz americano y bebidas como el Nemi Sake, un sake mexicano, y el Gin Japï, producido en el Valle del Mezquital.
Un evento que marca tendencia en la gastronomía
El “U.S.A. Chef & Press Summit” no solo celebró la versatilidad del arroz y las legumbres americanas, sino que también evidenció su perfecta integración con la cocina mexicana. Este evento se perfila como una tradición anual para fortalecer los lazos entre productores y chefs, enriqueciendo la gastronomía nacional con ingredientes de calidad internacional.