
Un giro en el consumo: los fans de la F1 optan por lo 0.0
En plena temporada de Fórmula 1, el ambiente se siente más vibrante que nunca, y no solo por las carreras. Un estudio reciente de HEINEKEN Global reveló algo que hace unos años nos habría sorprendido: los fanáticos del automovilismo están cambiando la forma en que consumen bebidas, priorizando las opciones sin alcohol y eligiendo estilos de vida más equilibrados.
¿Qué está pasando en el mundo de la F1 y las bebidas sin alcohol?
El análisis, realizado por Nielsen en 11 mercados clave (donde se concentra la mayoría de los seguidores de la Fórmula 1 y la UEFA Champions League), muestra que uno de cada cuatro aficionados ha reducido o sustituido el alcohol por alternativas sin graduación alcohólica. La diferencia es clara: el 56% de los fans de la F1 consume cerveza sin alcohol con regularidad, frente al 43% de la población general. Esto nos habla de una generación que busca disfrutar, pero también cuidar su bienestar.
Más que una bebida: la cultura 0.0 en el automovilismo
No es solo una moda. Las bebidas 0.0, especialmente la cerveza sin alcohol, han ganado un lugar protagónico en los paddocks y gradas, gracias a campañas y alianzas estratégicas. Heineken 0.0, por ejemplo, lleva desde 2016 impulsando este movimiento con iniciativas que no solo apoyan el consumo responsable, sino que lo hacen aspiracional. Eventos como el Gran Premio de la Ciudad de México son claros ejemplos de cómo el mensaje de “si tomas, no manejes” está más presente que nunca, y cuenta con embajadores como Checo Pérez para reforzarlo.
Del circuito a la pantalla grande: la cultura 0.0 se extiende
Esta tendencia no solo se vive en los estadios o circuitos. Recientemente, Heineken 0.0 formó parte de la película “F1 The Movie” protagonizada por Brad Pitt, donde el mensaje de disfrutar sin exceso se integra de forma natural. Así, el consumo responsable se convierte en parte de la narrativa de la Fórmula 1 y de la cultura pop, mostrando que una bebida sin alcohol puede ser igual de cool y formar parte de cualquier celebración.
Opciones sin alcohol: cada vez más presentes y mejor aceptadas
Hoy en día, encontrar cervezas 0.0 es mucho más fácil, gracias a alianzas estratégicas y al cambio en las expectativas de los consumidores. Ya no se trata solo de “cuidarse” o de “no tomar porque manejas”, sino de vivir una experiencia completa sin sacrificar sabor ni diversión. Las alternativas sin alcohol han dejado de ser una solución de emergencia para convertirse en una elección auténtica, parte de un estilo de vida consciente y actual.
El compromiso de las marcas con el consumo inteligente
Heineken 0.0 no solo es protagonista en la pista; también ha apostado fuerte en medios y campañas para sensibilizar sobre el consumo responsable. De hecho, en 2024 destinaron el 20% de su presupuesto de marca en México a este tipo de iniciativas. La visión detrás de todo esto es clara: disfrutar sin excesos puede ser incluso más placentero y, sí, es aspiracional.
Personalmente, me parece genial ver cómo la cultura del consumo responsable está ganando terreno en espacios tan icónicos como la Fórmula 1. Disfrutar del espectáculo, compartir con amigos y poder brindar con una cerveza sin alcohol sin perderte nada de la experiencia, habla de un cambio positivo. Hoy ya no hay excusas: podemos gozar del mejor sabor, 0.0% alcohol y 100% disfrute. Al final, ser responsable está más en tendencia que nunca, y eso sí que vale la pena celebrar.