El chef Aquiles Chávez, reconocido por su creatividad y pasión por la cocina regional, ha diseñado un nuevo menú degustación titulado #HidalgoTieneAlgo que captura la esencia de cada Pueblo Mágico en sus exquisitos platillos.
Desde su restaurante, Sotero, ubicado en la pintoresca ciudad de Pachuca, el chef Aquiles se ha propuesto dar a conocer los nueve Pueblos Mágicos de Hidalgo a través de la gastronomía. Cada plato del menú está cuidadosamente inspirado en productos endémicos, técnicas, costumbres y tradiciones propias de la región, buscando ofrecer una experiencia auténtica y memorable a los comensales.
El recorrido culinario comienza en la capital del estado, Pachuca de Soto, con el platillo "Desde los Barrios Altos de Pachuca de Soto", una chalupa pachuqueña de molleja de ternera Black Angus. Esta chalupita pachuqueña, aunque a menudo confundida con los pasteles típicos de la región, es una verdadera delicia que representa la esencia misma de la ciudad.
El viaje continúa hacia Huasca de Ocampo, el primer Pueblo Mágico de México conocido por sus impresionantes prismas basálticos. Aquí, el chef Aquiles presenta una Tostadita de trucha arcoíris curada acompañada de una ensaladita de nopales y un aceite picosito de Pericón. Cada bocado refleja la herencia volcánica de Huasca, ya que se sirve sobre un basalto proveniente de esta región.
La siguiente parada es Real del Monte, famoso por su rica historia minera y ser la cuna del delicioso paste. Aquiles ofrece una empanadilla hecha con ingredientes simples pero con un sabor excepcional: grasa de res, agua, harina y sal. Además, para honrar la tradición minera del lugar, el paste de papa y carne se sirve en un plato con detalles en oro.
El viaje gastronómico continúa con el plato "Bizcocho de milpa y montaña", inspirado en Mineral del Chico. Aquí, los sabores de la montaña y la milpa se unen en un biscuit de flor de calabaza relleno de requesón, hongos, champiñones y trufa. Este exquisito platillo se sirve sobre madera de nogal, enalteciendo aún más la conexión con los productos locales.
En representación de Tecozautla, "lugar de tierra amarilla", el chef Aquiles presenta un Guajolote en mole verde acompañado de arroz con quelites. La cuidadosa elección del plato, de color amarillo como la tierra que inspira su nombre, resalta los sabores tradicionales de este encantador Pueblo Mágico.
El siguiente destino es Huichapan, donde el chef Chávez sorprende a los comensales con un Lechón T’Sudi Xirgo Confitado, el puerco nativo del estado, acompañado de una salsa de Carnavalito, una bebida tradicional de la región. Los rábanos agregan un toque de frescura y autenticidad a este exquisito platillo.
Llegando al momento dulce del menú, se presentan las enchiladas clásicas de Zimapán, pero con un giro delicioso: están endulzadas y rellenas de queso, servidas sobre una cesta tradicional. Esta interpretación única rinde homenaje a la rica cultura gastronómica de Zimapán.
Para cerrar con broche de oro, el postre se inspira en Zempoala y su relación con la milpa. Un Tamalito de Cuitlacoche con helado de palomitas lleva a los comensales en un último viaje culinario a través de los sabores tradicionales de la región.
El menú #HidalgoTieneAlgo del restaurante Sotero es más que una experiencia culinaria; es un verdadero viaje por los sentidos que permite a los comensales conocer y apreciar la riqueza gastronómica y cultural de los Pueblos Mágicos de Hidalgo en cada delicioso bocado. Aquiles Chávez ha logrado crear una propuesta única que deleita tanto a los paladares más exigentes como a aquellos que buscan descubrir la auténtica esencia de Hidalgo a través de su cocina. Si buscas una aventura culinaria llena de historia, tradición y sabores auténticos, el menú #HidalgoTieneAlgo es sin duda una experiencia que no te querrás perder.