
El 2 de febrero, México se llena de alegría y sabor con la celebración del Día de la Candelaria. Esta festividad es una oportunidad perfecta para disfrutar de los tradicionales tamales en compañía de familiares y amigos. A lo largo del país, esta costumbre se mantiene viva, con una gran diversidad de sabores y formas de preparación que reflejan la riqueza gastronómica de México.
Origen y Tradición de los Tamales en el Día de la Candelaria
La tradición de comer tamales en el Día de la Candelaria tiene sus raíces en la cultura mexicana y está relacionada con la celebración de la Rosca de Reyes el 6 de enero. Aquellas personas que encuentran al muñeco dentro de la rosca asumen la responsabilidad de ofrecer tamales el 2 de febrero. Este acto simboliza la unidad y el compartir en comunidad, valores fundamentales dentro de la cultura mexicana.
La Diversidad de Tamales en México
Aunque los tamales están presentes en toda América Latina, México es el país con la mayor diversidad, con más de 500 variedades registradas. Este platillo, cuya historia se remonta a la época prehispánica, se elabora principalmente con masa de maíz y puede contener distintos rellenos como carne, vegetales, frutas y salsas. Además, cada región del país tiene su propia versión de tamales, adaptados a los ingredientes y costumbres locales.
Celebraciones en Diferentes Regiones de México
El Día de la Candelaria se celebra de distintas maneras en todo el país, resaltando la diversidad cultural de México:
- Oaxaca: Se organizan ferias gastronómicas donde se pueden degustar tamales de mole negro y acompañarlos con atole de chocolate.
- Veracruz: Las familias se reúnen para preparar tamales de elote y disfrutar de la tradicional música jarocha.
- Puebla: Se realizan eventos comunitarios con tamales de chile poblano y atole de cajeta.
- Chiapas: En ferias locales se pueden encontrar tamales de chipilín, un ingrediente distintivo de la región.
Innovación en la Elaboración de Tamales
Desde hace una década, La Costeña® ha innovado con una línea de tamales en empaque pouch, disponibles en cuatro variedades: rojo, verde, dulce y elote. Estos tamales cuentan con la acreditación bajo el sello TIF y su empaque garantiza una vida útil de hasta dos años en anaquel, permitiendo que estén siempre listos para su consumo en cualquier momento. Entre las opciones, el tamal verde es el favorito de los consumidores, seguido por el tamal de elote, el de dulce y finalmente el tamal rojo.
Consejos para Disfrutar de los Tamales
Para aprovechar al máximo el sabor de los tamales, existen diversas formas de combinarlos:
- Tamal verde con chile relleno.
- Tamal de elote con mole.
- Tamal dulce con salsa de chocolate y fresa.
- Tamal rojo con chilaquiles, conocidos como "chilamales".
Estas y otras recetas pueden encontrarse en el sitio web de La Costeña®, ofreciendo nuevas formas de disfrutar esta celebración tradicional.
El Día de la Candelaria es una fecha especial en la que la tradición y la gastronomía se entrelazan, permitiendo que los tamales sean el centro de una celebración llena de sabor y convivencia. Disfrutar de este platillo y compartirlo con seres queridos es una forma de mantener vivas las costumbres que forman parte del patrimonio cultural de México.