Saltar al contenido
El Horno de Lucas

Día Mundial de la Cerveza: tradición, orgullo y sabor mexicano

Cada primer viernes de agosto, los amantes de la cerveza tenemos un pretexto perfecto para alzar el tarro y brindar: el Día Mundial de la Cerveza. Pero más allá de la fiesta, esta fecha nos recuerda que la cerveza no es solo una bebida: es cultura, historia, trabajo y sustentabilidad.

En América Latina, la cerveza es un motor económico y social. De acuerdo con Cerveceros Latinoamericanos, esta industria representa el 1.3 % del PIB regional y genera 3.9 millones de empleos. En México, el arraigo es aún más profundo: somos el cuarto productor de cerveza a nivel mundial, con el 7.2 % del volumen global, solo detrás de China, Estados Unidos y Brasil. Y no es para menos: el sector cervecero nacional impulsa más de 168 actividades económicas y da trabajo a más de 700,000 personas.

Índice

La cerveza como parte de nuestra identidad mexicana

En México, la cerveza es mucho más que una bebida refrescante. Está en las reuniones familiares, en las comidas con amigos y hasta en el soundtrack de nuestras fiestas. Desde la icónica caguama que pasa de mano en mano, hasta las nuevas creaciones artesanales con sabores locales, la cerveza ha sabido adaptarse a cada generación sin perder su esencia.

Y dentro de esta historia, hay un nombre que brilla con fuerza: HEINEKEN México, conocida con cariño en muchas comunidades como La Cervecería. Con 135 años de historia, esta compañía ha sabido fusionar tradición e innovación, siempre buscando aportar al desarrollo económico, social y cultural del país.

HEINEKEN México: tradición, innovación y compromiso

El portafolio de HEINEKEN México es el más amplio y diverso del mercado, con más de 21 marcas hechas en México, 7 plantas cerveceras, 1 maltera, 178 centros de distribución y un equipo de más de 17,000 colaboradores. Pero su impacto no se queda en números: la empresa es pionera en sustentabilidad y consumo responsable.

Entre sus logros más destacados:

  • 🌱 Balance hídrico total en Tecate: primera planta del país en devolver a la naturaleza el 100 % del agua contenida en sus productos.
  • 💧 Planta de Meoqui: opera con una eficiencia de 1.71 litros de agua por litro de cerveza, un estándar ejemplar a nivel mundial.
  • 🚗 Campaña de consumo responsable"El mejor conductor es el que no toma, a menos que sea Heineken 0.0", protagonizada por Checo Pérez.
  • 🎓 Caravana de Consumo Inteligente: capacitación con validez curricular que ya ha beneficiado a más de 4,300 personas en 2025.

La cerveza que conecta pasiones

HEINEKEN México también apuesta por experiencias que nos unen. Su presencia se siente en grandes eventos como la Fórmula 1, la Liga MX, y festivales musicales como EDCTecate Emblema y Tecate Pa’l Norte. Porque la cerveza no solo se bebe… también se vive.

Un brindis con propósito

En este Día Mundial de la Cerveza, vale la pena levantar el vaso y recordar que detrás de cada sorbo hay una historia de esfuerzo, tradición e innovación. México no solo produce cerveza: la transforma en un símbolo de orgullo nacional.

Así que, ya sea con un cuartito, una artesanal o una Heineken bien fría, celebremos este día con responsabilidad. Porque la cerveza sabe mejor cuando se comparte… y cuando cuidamos de nosotros y del planeta.

Configuración