
Desde el 7 de noviembre hasta el 7 de diciembre, Grupo Castellano abre las puertas a la segunda edición de su Festival de Arroces, una experiencia culinaria que promete deleitar los paladares más exigentes. Este año, el evento cuenta con la destacada participación del chef e investigador gastronómico Ricardo Muñoz Zurita, reconocido por su talento en los restaurantes Azul (Azul histórico y Azulísimo).
En colaboración con Mauricio López Sánchez, chef ejecutivo del grupo, Muñoz Zurita ha concebido nueve exquisitos platillos, cada uno una obra maestra que resalta diversas presentaciones del arroz. Estas delicias ya están disponibles en los menús de los exclusivos restaurantes Centro Castellano Centro Histórico, Centro Castellano Camino Real y Torre de Castilla.
Un Paseo por la Historia del Arroz en México
Aunque la llegada del arroz a México no tiene una fecha precisa, según el investigador gastronómico Muñoz Zurita, su forma de preparación sugiere una introducción inicial desde el Oriente. El chef nos guía a través de la historia: "El arroz llegó a México por dos vías casi simultáneas, Oriente y España; sin embargo, cuando se abrieron las rutas a las Filipinas, vía Oriente, fue la primera vez que llegó al país. Por ello, en México freímos el arroz antes de cocinarlo."
La fusión de influencias es evidente en la diversidad de técnicas de cocción del arroz presentes en el país, desde sopas secas hasta arroces caldosos. Este legado culinario se refleja de manera magnífica en los platillos del Festival de Arroces de Grupo Castellano.
Ricardo Muñoz Zurita comparte su entusiasmo por ser parte de este festival: "Estoy muy contento de formar parte de este festival. México tiene una forma particular de cocinar el arroz, desde una sopa seca hasta un arroz caldoso. Y por eso, me hizo mucha resonancia cocinar junto con el chef Mauricio para poder unir distintas técnicas."
Una Sinfonía de Sabores entre México y España
En esta segunda edición del Festival de Arroces del Centro Castellano, los comensales tienen la oportunidad de embarcarse en un apasionante viaje culinario que celebra la diversidad de los arroces de España y México. Algunos de los platos destacados incluyen:
- Paella docena con gambas y mejillones (Alicante, España - Grupo Castellano)
- Arroz a la tumbada (Veracruz, México - Ricardo Muñoz Zurita)
- Arroz meloso de tuétano servido con tartar de res (Andalucía, España - Grupo Castellano)
- Arroz con pulpo negro (Yucatán, México - Ricardo Muñoz Zurita)
- Arroz cremoso de lágrima ibérica con foie gras y trufa negra (Salamanca, España - Grupo Castellano)
- Arroz con pato (Tabasco, México - Ricardo Muñoz Zurita)
- Arroz a las brasas con entrecot y pimientos de padrón (Galicia, España - Grupo Castellano)










La experiencia culmina con postres irresistibles como el Tamal canario de Ricardo Muñoz Zurita y las Croquetas de arroz con leche del Grupo Castellano.
Los paladares más aventureros pueden maridar esta experiencia única con cocteles exclusivos como el Agua de Valencia, Sangría de cava y Tequila & Horchata Fantasy. Para los amantes del vino, se recomiendan las exquisitas etiquetas El Niño Campillo, Campillo Reserva Colección y Pazo Cilleiro.
El Festival de Arroces de Grupo Castellano es una oportunidad imperdible para aquellos que buscan explorar la riqueza de sabores que surgen de la fusión entre las tradiciones culinarias de México y España. ¡No te pierdas esta experiencia única para tu paladar!