
Huichapan, Hidalgo, Un Pueblo Mágico, una tarde lluviosa, un restaurante con historia y 29 razones para levantar la copa. Así fue la presentación oficial de Cellar Point en México, una experiencia que, más allá del vino, nos conectó con el alma de Australia servida en copas mexicanas.
Y sí, tuvimos el privilegio de estar ahí.
Una cata inolvidable en Don Lauro Tapas & Vino
El evento tuvo lugar en el encantador Don Lauro Tapas & Vino, un restaurante lleno de historia y sabor local en el corazón de Huichapan, Hidalgo. El lugar no solo fue anfitrión, fue cómplice de una velada que unió continentes.
Ahí, entre muros de cantera y copas que tintineaban, probamos una selección de etiquetas que maridaban de forma magistral con las tapas preparadas especialmente por el chef de casa. Fue más que una cata: fue un diálogo entre cocinas y terroirs.
Tip: Si quieres conocer un vino de verdad, acompáñalo con comida local: el contraste revela su alma.
Cellar Point: puente entre Australia y México


Cellar Point llega a México como embajadora de tres reconocidas bodegas australianas: CW Wines, First Drop y Sidewood. Su portafolio, que incluye 29 etiquetas, ofrece una experiencia completa para el paladar: desde espumosos vibrantes hasta tintos robustos como el Shiraz, la joya de Australia, pasando por blancos frescos de Pinot Gris y elegantes Cabernet Sauvignon.
Los responsables detrás de este ambicioso proyecto son los socios de E03: Carlos Martínez Lara, Israel Valdés Moreno, Alessandro Ennor, Joel Siordia Cela y Lauro Siordia Hernández. Su misión es clara: hacer del vino australiano un habitual en las mesas mexicanas.
"Queríamos regresar a esta tierra que nos formó, y hacerlo con algo tan universal como el vino", comentó Carlos Martínez durante la presentación.
Un mercado en expansión, un público con sed de descubrimiento
México, con un crecimiento sostenido en la cultura del vino, representa una oportunidad clave para los vinos australianos. Hoy en día, apenas ocupan el 0.5% del mercado local, pero su potencial es tan grande como nuestros viñedos en Guanajuato.
Según datos del Grape and Wine Research and Development Corporation (GWRDC), el consumo per cápita en nuestro país sigue en aumento, y con eventos como este, es claro que los consumidores están listos para explorar más allá de las etiquetas tradicionales.
Nos vemos en Expo Gastronómica
Para quienes no pudieron asistir a Huichapan, hay buenas noticias: Cellar Point estará presente del 25 al 27 de junio en el Pabellón del Vino de Expo Gastronómica, en el WTC de la Ciudad de México. Ahí se podrán degustar varias etiquetas y presenciar maridajes en concursos culinarios de primer nivel.
Un vistazo a CW Wines: legado y calidad australiana
Durante la cata, Brett Anderson, CEO de CW Wines, compartió detalles que hacen de esta casa vinícola una joya del sur australiano. Con más de 900 hectáreas de viñedos, entre ellos el histórico Reschke de Coonawarra y alianzas con bodegas como Schild Estate en Barossa o Cape Barren en McLaren Vale, su portafolio representa la diversidad y riqueza del terroir australiano.
Dato para presumir en la próxima sobremesa: Algunas de sus parras datan de 1847, lo que les confiere una profundidad y carácter únicos. Esto, para un enólogo, es como tocar una guitarra hecha con madera centenaria: cada nota vibra con historia.
¿Vale la pena probar estos vinos? Sin duda
Como aficionado al vino (y muchas cenas con mi tío Olaf, que siempre decía “el buen vino te abraza, no te golpea”), puedo decirte que la experiencia con Cellar Point fue un descubrimiento. Los vinos tienen estructura, elegancia y una autenticidad que se agradece en cada sorbo.
Si estás buscando algo distinto, algo que sorprenda y hable de nuevos horizontes… dale una oportunidad al vino australiano.
¿Dónde probarlos?
Te recomiendo visitar el stand de Cellar Point en Expo Gastronómica o preguntar en tu vinoteca favorita por las etiquetas de CW Wines, First Drop o Sidewood. Y si pasas por Huichapan, haz una parada en Don Lauro Tapas & Vino. Créeme, vale cada kilómetro.