Saltar al contenido
El Horno de Lucas

Benefíciate con las bondades del aceite de oliva

Foto cortesía Aceite de oliva de España
Foto cortesía Aceite de oliva de España

Por Andrea Sánchez

Foto Leslie Pérez
Foto Leslie Pérez

Hace algunos días Aceite de oliva de España nos llevó a conocer más de este preciado y delicioso aceite. Para lograrlo unió al Chef internacional Mikel Alonso y a la nutrióloga Cecilia García Schinkel para hablarnos más de tan importante ingrediente de la dieta mediterránea.

¿Qué es el aceite de oliva?

Este aceite proviene del fruto del olivo, las aceitunas, es el único aceite que se extrae de una fruta fresca y sin la utilización de ningún solvente. Aunque se identifica con el mediterráneo, el aceite de oliva que se produce en España destaca por sus cualidades sensoriales, calidad y beneficios directos en la salud.

Las diferencias en el sabor, color y demás características se deben al tipo de fruto del que fue extraído, el clima, el terruño donde creció la planta, la madurez de la aceituna y su proceso de recolección.

 

Foto cortesía Aceite de oliva de España
Foto cortesía Aceite de oliva de España

¿Cómo se clasifican los aceites de oliva?

Seguramente has escuchado más de una vez que el aceite de oliva puede ser virgen o virgen extra y no sabes a qué se refiere o qué características diferencian uno de otro.  A continuación te lo decimos.

Aceite de oliva virgen extra: se caracteriza por tener una acidez libre, es decir, que es muy poco ácido, lo cual aumenta la calidad del mismo. En términos técnicos, su acidez libre, expresada en ácido oleico es de no más de 0.8 gramos por 100 gramos.

Aceite de oliva virgen: tiene acidez libre, pero el ácido oleico es de no más de 2 gramos por 100 gramos.

En el mercado existen otros aceites de oliva, todos de buena calidad, la única variante es la acidez. Recuerda que el precio de cada botella será proporcional al nivel de acidez que presente el aceite. Entre menos ácido será más caro y viceversa.

 

Foto Leslie Pérez
Foto Leslie Pérez

El aceite de oliva y los beneficios en tu salud

  • Por su alto contenido de ácidos grasos omega 9, el aceite de oliva contribuye a disminuir los niveles de colesterol malo y triglicéridos.
  • Desempeña un papel protector de la salud cardiovascular y ayuda a prevenir la agregación de ateroma, capa de grasas sobre las paredes de las arterias.
  • Su contenido de vitamina E, los carotenoides y compuestos fenólicos se asocia con la prevención de ciertas enfermedades y también con el envejecimiento prematuro.
  • Estudios epidemiológicos sugieren que el consumo de aceite de oliva ejerce un efecto protector contra ciertos tipos de cáncer, entre los que se cuentan el de mama, endometrio y tracto digestivo.
  • De manera adicional se ha visto que las dietas ricas en aceite de oliva conducen a un mejor mantenimiento del peso corporal.

Disfrútalo en la cocina

Como ves, además de ser súper saludable, el aceite de oliva es delicioso e imprescindible al momento de cocinar. Disfrútalo en diferentes platillos y date y deléitate en cada bocado.

No te pierdas la receta de Espárragos del campo que Mikel Alonso nos dejó en exclusiva para ti.

Configuración