Saltar al contenido
El Horno de Lucas

Festeja en grande la llegada a los 30

Por Gabriela Rodrigo

Aunque cada cumpleaños es digno de festejarse, hay algunos que son más simbólicos, es el caso de la llegada a los 30 años, es decir los famosos “tas”. Para muchos los 30 representan el inicio de una etapa en la vida, para otros es un momento de reflexión sobre las metas alcanzadas y por ello vale la pena festejarlo.

Menú
• Camarones y callo de hacha
• Tártara de atún, fresa y mango
• Tapas de trucha y mejillones
• Crujiente de espárragos


Camarones y callo de hacha
(1 porción)

Ingredientes:
• 30 g de cebolla morada, fileteada
• aceite de oliva
• ½ onza de tequila
• 10 g de chile serrano
• 90 g de callo de hacha
• 90 g de camarones, abiertos en mariposa
Para la salsa de jamaica:
• 20 g de jamaica
• 10 g de miel de abeja

Preparación:
1. Saltea la cebolla morada en el aceite. Después, flaméala con el tequila.
2. Agrega el chile serrano y el callo de hacha. Espera a que se integren, retira y reserva.
3. Parte los camarones en mitades y cuécelos en agua hirviente. Cuando estén listos, resérvalos.
4. Para preparar la salsa de jamaica, hierve la jamaica en 1 y ½ tazas de agua durante 15 minutos.
5. Cuela el agua de jamaica y devuélvela al fuego. Cuando se reduzca, agrega la miel. Déjala hervir hasta que espese un poco.
6. Para servir, coloca en cada plato una cama de callo de hacha y cebolla. Acomoda sobre ella los camarones, con las colas hacia arriba. Decora con la salsa de jamaica.


Tártara de atún, fresa y mango
(1 porción)

Ingredientes:
Para la vinagreta de mostaza:

• 2 cucharaditas de vinagre de Jerez
• 20 g de mostaza provenzal
• sal y pimienta
• 2 cucharadas de aceite de oliva
Para el aceite verde:
• 2 cucharadas de aceite de oliva (2)
• cebollín
Para la tártara:
• 120 g de atún
• 30 g de cebolla
• 30 g de fresas, limpias y desinfectadas
• 1 mango
• perejil finamente picado
• sal y pimienta
• jugo de limón
• vinagre balsámico reducido
Para servir:
• nieve de coco
• hojas de hierbabuena

Preparación:
1.
Para preparar la vinagreta de mostaza, mezcla lentamente el vinagre con la mostaza. Salpimienta al gusto. Sin dejar de batir, agrega poco a poco el aceite de oliva. Reserva.
2. Para preparar el aceite verde, licúa el aceite de oliva con el cebollín. Salpimienta al gusto. Reserva.
3. Pica el atún, la cebolla, las fresas y el mango en cuadritos lo más pequeños posible.
4. Mezcla los ingredientes anteriores con el perejil. Sazónalos al gusto con sal, pimienta, jugo de limón, vinagre balsámico y la vinagreta de mostaza.
5. Vierte la mezcla anterior en moldes redondos o en aros metálicos que tengan unos ocho centímetros de diámetro.
6. Aparte, suaviza la nieve de coco con dos cucharas.
7. Para presentar, desmolda cada tártara en platos individuales. Coloca encima de cada una un poco de nieve de coco. Adorna el plato con vinagre balsámico, vinagreta de mostaza y aceite verde. Decora la nieve con una hojita de hierbabuena.

Tip:
Para servir las salsas artísticamente, viértelas en biberones. Así servirás justo la cantidad que necesitas en la forma que prefieras.



Tapas de trucha y mejillones
(1 porción)

Ingredientes:
• 2 mejillones
• 2 cucharaditas de vino blanco
• 2 hojas de laurel
• 1 jitomate
• ½ cebolla
• cilantro
• aceite de oliva
• 1 chapata, cortada en cuadros
• 50 g de rebanadas de trucha ahumada
• cebollín

Preparación:
1.
Cuece los mejillones con el laurel y en el vino blanco hasta que abran. Saca los mejillones de sus conchas, pícalos y reserva.
2. Prepara una salsa pico de gallo con el jitomate, la cebolla y el cilantro. Sancocha la salsa en aceite caliente.
3. Mezcla la salsa con los mejillones a que se haga un escabeche. Reserva.
4. Dora los cuadros de pan.
5. Unta el pan con aceite de oliva y salsa de tomate.
6. Coloca las lonjas de trucha sobre el pan. Cubre con un poco de escabeche de mejillón. Decora con cebollín.


Crujiente de espárragos
(1 porción)

Ingredientes:
• 3 espárragos, cocidos en agua hirviente
• 3 rebanadas de jamón serrano
• 40 g de pasta phylo
• ¼ de queso manchego rallado (puedes sustituirlo por gouda)
• aceite de oliva
• vinagreta de mostaza (sigue la receta incluida en “Tártara de atún, fresa y mango”)
• perejil finamente picado
• lechuga escarola

Preparación:
1.
Envuelve cada espárrago con una rebanada de jamón serrano. Reserva.
2. Extiende la pasta phylo. Córtala en trozos ligeramente más grandes que los espárragos (alrededor de un centímetro).
3. Coloca los espárragos sobre la pasta phylo. Añádeles un poco de queso. Envuelve los espárragos en la pasta, sellándolos por los extremos.
4. Fríe los espárragos. Colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
5. Corta cada espárrago en tres partes. Haz cortes diagonales.
6. Antes de servir, baña los espárragos con vinagreta de mostaza. Espolvoréales perejil encima. Decora con un trocito de lechuga.

Tip:
Para que los espárragos conserven su color verde, pásalos del agua de cocimiento a un recipiente con agua fría y hielo.

Configuración