
LA PRIMERA DENOMINACIÓN DE ORIGEN
Desde 1991, los vinos de Rioja están amparados por la primera D.O.Calificada de España.
Su reglamento establece la demarcación de la zona de producción, las variedades de uva que pueden ser cultivadas, los rendimientos máximos permitidos, las técnicas de elaboración y crianza, etc.
Hoy Rioja es una de las Denominaciones de Origen del mundo que ofrece mayores garantías respecto a la calidad y autenticidad de sus vinos, y una de las pocas que exige el embotellado en origen para toda su producción.
Las variedades de uva actualmente autorizadas por el reglamento de la D.O.Ca. Rioja son:
Tintas: tempranillo, garnacha, graciano, mazuelo y maturana tinta.
Blancas: viura, malvasia, garnacha blanca, tempranillo blanco, maturana blanca, turruntés, chardonnay, Sauvignon Blanc y verdejo.
Clasificación.
Garantía de Origen.
Ésta categoría garantiza el origen y añada del vino. Suelen ser vinos en su primer o segundo año, que conserva sus características primarias de frescor y afrutado. Esta categoría también puede comprender otros vinos que no encajan en las categorías de Crianza, Reserva un Gran Reserva aunque hubiesen sido sometidos a procesos de envejecimiento, por no estar éstos certificados por el Consejo Regulador.
Crianza.
Corresponde al menos en su tercer año que han permanecido un año como mínimo en barrica de roble. En vinos blancos en periodo mínimo de envejecimiento en barrica es de seis meses.
Reserva.
Corresponde a vinos muy seleccionados con una crianza mínima entre barrica de roble y botella de tres años, de los cuales uno al menos es en barrica. En vinos blancos el periodo de crianza es de dos años, de los cuales como mínimo son seis meses en barrica.
Gran Reserva.
Corresponde vinos de grandes cosechas que han sido creados un mínimo de dos años en barrica de roble tres años en botella. En vinos blancos el periodo de crianza es de cuatro años de los cuales son seis meses como mínimo en barrica.