Saltar al contenido
El Horno de Lucas

La dieta de los asteriscos en el desayuno

En ocasiones es difícil seguir una dieta por las múltiples reuniones sociales o laborales que complican llevar una alimentación adecuada. Por eso, lo ideal es contar con un buen desayuno que te llene de energía y fuerzas para seguir adelante con tu día. Una buena opción es la dieta de los asteriscos, que te guiará acerca de cómo combinar correctamente los alimentos en el desayuno aprovechando que estás en casa y que puedes tomarte unos minutos para llevarla a cabo.

Estos desayunos son una manera sencilla de equilibrar tu peso y mejorar tu nutrición. El principio básico de esta dieta es incluir en cada comida, de forma equilibrada, los tres macronutrimentos básicos, es decir, los carbohidratos (los puedes representar con el color amarillo), las proteínas (color rojo) y las grasas (color azul). A continuación una sencilla guía y los beneficios que cada uno de ellos aporta.

Los carbohidratos, combustible para funcionar
Las células del cerebro necesitan carbohidratos para producir energía. Cuando el cerebro recibe la cantidad de carbohidratos que necesita, el cuerpo realiza varios procesos positivos:
• El pensamiento se vuelve claro.
• Se mantienen óptimos niveles de energía.
• La ansiedad por comer desaparece.
• El cabello luce más brillante y saludable.

Carbohidratos y sus porciones ideales

Frutas
Melón: 2 tazas
Durazno: 2 piezas
Fresa: 11/2 taza
Guayaba: 4 piezas chicas
Mandarina: 2 piezas chicas
Mango: 1 pieza
Manzana: 2 piezas chicas

Cereales

Bolillo: 1/2 pieza sin migajón
Pan blanco: 1 rebanada
Pan integral: 1 rebanada
Pan de centeno: 1 rebanada
Cereal integral: ½ taza
Piña 1: taza
Manzana en puré: 1 taza
Avena integral: 1/2 taza

Las proteínas, los “ladrillos” que construyen la salud
El cuerpo está formado principalmente por proteínas. De hecho, órganos como la piel, los músculos, las uñas, los huesos y los dientes están totalmente formados por este compuesto.

Los propósitos que cumplen las proteínas son:
• Dar elasticidad a los músculos
• Combatir las infecciones y enfermedades
• Formar diferentes tejidos y sustancias vitales como enzimas, hormonas y anticuerpos
• Eliminar el agua del cuerpo, por lo que evitan la hinchazón de ojos, pies y manos

Algunos alimentos portadores de proteínas completas son el germen de trigo y la levadura de cerveza, además de otros de origen animal como el huevo y la leche. Procura que tu desayuno contenga proteínas: come huevos o queso y después toma un poco de pan. De esa manera el azúcar del pan llega más lentamente a la sangre, el cerebro puede usarla para pensar… y tu cuerpo no la usa para engordar.

Proteínas y sus porciones ideales
Queso panela: 100 g
Queso Oaxaca: 60 g
Queso cottage: 1/2 taza
Queso manchego: 50 g
Huevo: 2 piezas
Jamón: 2 rebanadas

Las grasas, gasolina del cuerpo
Aunque en general sus beneficios se reconocen poco, las grasas son básicas para la salud y la belleza. Por ejemplo, el cerebro, las glándulas sexuales y los nervios están formados de ellas. Es más, las grasas mantienen la vida de las bacterias benéficas que se encuentran en el intestino y actúan como transportadoras de las vitaminas A, D, E y K.

Las grasas son necesarias para que el cuerpo pueda llevar a cabo todas estas funciones:
• Mantener el pelo sano y fuerte
• Conservar saludable el aparato reproductor
• Lucir una piel lozana
• Evitar el estreñimiento

Grasas y sus porciones ideales
1 cucharadita de aceite de maíz
1 cucharada de mayonesa
6 nueces
6 almendras
2 cucharadas de aguacate

Si combinas los diferentes grupos alimenticios y con ellos creas menús variados que se adapten a tus gustos y a tu estilo de vida, seguro será más sencillo equilibrar o bajar de peso, sin esfuerzo.

Deliciosos desayunos

Con base en lo expuesto anteriormente, te proponemos estos menús para que comiences el día con el pie derecho.

DÍA 1
1 toronja
2 huevos con jitomate, cebolla y chile verde picado
1 cdta. de aceite de maíz

DÍA 2
2 tazas de melón
1/2 taza de queso cottage
6 nueces o almendras

DÍA 3

100 g de queso panela
2 tortillas
2 cdtas. de aguacate

DÍA 4
1 taza de melón
1 tortilla
100 g de queso con jitomate y cebolla
1 cdta. de aceite

DÍA 5

1 rebanada de piña
1 huevo con jamón
1 cdta. de aceite

DÍA 6
1 rebanada de piña
1/2 taza de queso cottage
6 nueces

DÍA 7

1 manzana chica
1 tortilla de maíz
2 rebanadas de jamón, rellenas de champiñones
2 cdtas. de aguacate

Configuración