Saltar al contenido
El Horno de Lucas

Éxito mexicano en la 28a. edición de los Gourmand World Cookbook Awards

28a. edición de los Gourmand World Cookbook Awards

El pasado 27 de mayo, se celebró la 28a. edición de los Gourmand World Cookbook Awards en Umeå, Suecia. Este prestigioso evento tiene como objetivo reconocer los mejores libros de cocina a nivel internacional. Durante esta edición, México destacó con varias publicaciones culinarias galardonadas, consolidando su presencia en el mundo gastronómico. En particular, Culinaria Mexicana, una editorial independiente, demostró su excelencia al obtener varios premios en distintas categorías.

Índice

Culinaria Mexicana: 15 años de éxito en el mercado editorial

Culinaria Mexicana, una editorial independiente especializada en gastronomía, celebró su 15º aniversario en el mercado editorial mexicano. Su enfoque diferenciado en la comunicación gastronómica, a través de productos como la Guía México Gastronómico #Los250mx, revistas anuales y libros, ha posicionado a la editorial como un referente en el país. Además, su sitio web se ha convertido en un pionero del periodismo gastronómico en formato digital.

Los galardonados mexicanos en los Gourmand World Cookbook Awards

Durante los Gourmand World Cookbook Awards, México obtuvo destacadas posiciones en varias categorías. Estos son algunos de los logros más destacados:

Aguacate

De Deborah Holtz, se alzó con el premio al Mejor libro de cocina en el mundo (Hall of Fame). Este libro pone en valor las múltiples facetas y aplicaciones culinarias de este popular y versátil fruto.

Acapulco de mis Sabores

La editorial Culinaria Mexicana se llevó el premio al Mejor libro de cocina regional del mundo con su obra "Acapulco de mis Sabores". Este libro, escrito por el chef Eduardo Palazuelos y con la colaboración de destacados expertos gastronómicos como José Iturriaga de la Fuente y Mariana Camacho, ofrece una visión de la rica historia gastronómica del puerto de Acapulco.

Almanaque de la Cocina Nacional Coleccionable IX, Gastronomía Consciente

De Culinaria Mexicana: El premio a la Mejor revista de gastronomía del mundo fue otorgado a la publicación editada por Culinaria Mexicana en colaboración con Despacho Gastronómico, esta revista destaca por su enfoque en una cocina consciente y sostenible.

Grandes chefs mexicanos: Fuego

La colaboración entre las editoriales Larousse Cocina y Culinaria Mexicana obtuvo el segundo lugar en la categoría de Barbecue. Esta obra, editada por Larousse Cocina, rinde homenaje a la pasión y destreza de los chefs mexicanos en el arte de la parrilla.

Larousse Cocina: La Mejor editorial del mundo en 2023

La destacada colaboración entre Larousse Cocina y Culinaria Mexicana también se vio reflejada en el reconocimiento otorgado a Larousse Cocina como la Mejor editorial del mundo en 2023. Esta distinción confirma la calidad y el compromiso de Larousse Cocina en la promoción y difusión de la gastronomía, tanto a nivel nacional como internacional.

Uno de los libros que contribuyó a este prestigioso reconocimiento es "Cocina mucho, desperdicia poco y ahorra más", escrito por Mariana Orozco. Esta obra, galardonada en la categoría de Mejor libro de comida zero-waste, ha logrado un gran éxito en ventas gracias a su enfoque amigable y su relevancia en un momento en el que cocinar de manera sostenible y cuidar el medio ambiente son prioridades.

Además de los premios mencionados, otros libros mexicanos fueron reconocidos en los Gourmand World Cookbook Awards. "Del Campo", de la asociación civil Comedor Santa María, con fotografías de Ignacio Urquiza y editado por Ámbar Ediciones, también recibió un merecido reconocimiento.

Por su parte, "En casa con JoseRa", escrito por José Ramón Castillo y editado por Planeta, obtuvo el segundo lugar en su categoría, consolidando la presencia de México en el ámbito de la cocina y la gastronomía a nivel mundial.

Estos galardones son un testimonio del talento, la creatividad y la pasión de los chefs, escritores, editores y fotógrafos mexicanos que trabajan incansablemente para elevar la gastronomía y compartir la riqueza culinaria de México con el mundo.

Configuración