
En un mundo donde la crisis climática y las problemáticas alimentarias se hacen cada vez más evidentes, la sustentabilidad se ha convertido en una obligación para la industria gastronómica. Reconociendo esta necesidad, Larousse Cocina y Culinaria Mexicana se unieron para presentar "Gastronomía Sustentable ¿Con qué se come?", una valiosa guía desarrollada por expertos en la materia. El objetivo de este documento gratuito, disponible en formato ebook a través de la página de Larousse Cocina, es concientizar a los restaurantes sobre las acciones que pueden implementar en materia de sustentabilidad.
La importancia de la sustentabilidad en la industria gastronómica
"¿Por qué estamos hablando de sustentabilidad?" se pregunta Cynthia Menéndez Garci-Crespo, coordinadora técnica de la guía y especialista en temas de sustentabilidad. Para ella, la sustentabilidad ya no es una moda o una tendencia para obtener estatus, sino una obligación. Los efectos de la crisis climática se hacen evidentes en nuestro día a día y comienzan a afectar directamente nuestras actividades diarias. Es en este contexto que la guía busca despertar la conciencia de la industria restaurantera.
Contenido de la guía
"Gastronomía Sustentable ¿Con qué se come?" está dividida en diversas áreas que abarcan diferentes aspectos relacionados con la sustentabilidad en la gastronomía. Algunos de los temas tratados en la guía incluyen:
- ¿Por qué son importantes la responsabilidad social y la sustentabilidad dentro de la industria gastronómica?
- ¿Por dónde empezar?
- ABASTECIMIENTO:
- ¿Es importante saber de dónde vienen mis insumos?
- Hacia la legalidad en el consumo de pescado
- MEDIO AMBIENTE:
- Sobre el correcto manejo de los desechos
- ¿Cómo aprovechar al máximo todos los insumos y la comida que se prepara en los restaurantes?
- El compromiso al encender un foco o una hornilla
- La producción de alimentos y la crisis mundial del agua
- El rastro que todos generamos
- SOCIEDAD:
- ¿Por qué importa considerar el enfoque social?
La guía también incluye secciones sobre el futuro deseado de la sustentabilidad y presenta casos inspiradores de los ganadores del primer Premio México Gastronómico de Sustentabilidad.
Expertos en la materia
Para garantizar la calidad y experiencia en cada vertiente tratada en la guía, se contó con la colaboración de reconocidos expertos en sustentabilidad, quienes también forman parte del jurado del Premio México Gastronómico de Sustentabilidad. Algunos de ellos son Alexander Oliver Scherer Leibold, Gustavo Pérez Berlanga, Luis Bourillón Moreno, Mariana Castillo Hernández, Marion Avril, Miriam Bertran Vilà y Selene Alencastro. Bajo la coordinación de Cynthia Menéndez Garci-Crespo, consultora independiente de sustentabilidad, y Norma Bautista, coordinadora del Premio México Gastronómico de Sustentabilidad, se logró un enfoque completo y especializado en cada tema tratado.
La guía "Gastronomía Sustentable ¿Con qué se come?" busca ser una herramienta de orientación para los tomadores de decisiones en la industria gastronómica de México. A través de su consulta gratuita en formato ebook en la página de Larousse Cocina, se invita a difundir y poner en práctica los consejos presentados en este documento. La sustentabilidad ya no es una opción, sino un compromiso necesario para preservar nuestro entorno y asegurar un futuro próspero para todos.
Para acceder a la guía, puedes visitar el sitio web de Larousse Cocina: Enlace a la guía.